Respondo en menos de 24 horas 

¿Por qué mi perro lame continuamente?

26.08.2022

¿Sabías que el hecho de lamer provoca en nuestros perros un aumento de endorfinas? 

Así es. En los canes, el acto de lamer libera en sus cuerpos endorfinas. Éstas les ayudan a calmarse, sobre todo en situaciones estresantes.

Es por esta razón por la que se aconseja el uso de mordedores de larga duración, un juguete rellenable (estilo Kong) o las alfombrillas Lickimat cuando nuestro perro va a travesar o está atravesando una situación de estrés y ansiedad.

Por ejemplo, si tenemos que salir a hacer la compra o a trabajar y nuestro perro no lo pasa bien quedándose solo, utilizar estas herramientas ayudará a que se relaje en cierta medida.  

Pero... ¿Sólo lamen para relajarse?

La respuesta es que no. Es un comportamiento que tiene múltiples lecturas, dependiendo del contexto en el que nos encontremos.

Es importante analizar bien la situación, pues esta conducta es una alerta de posibles problemas de salud físicos en nuestro perrete, desde una alergia o herida en alguna zona de su cuerpo, hasta problemas de salud mentales, como puede ser un trastorno obsesivo compulsivo.

¿Y cómo podemos determinar esto? 

Si bien hay algunos tips, siempre es mejor que lo consultes con un especialista en comportamiento canino o con tu veterinario de confianza.

Por ejemplo, si tu perro un día comienza a lamerse mucho una pata y antes no lo hacía, es muy posible que se trate de una pequeña herida que has pasado por alto o una reacción alérgica a algún alimento, alguna planta del parque o a algún champú nuevo que hayas comprado. En este caso, para descartar estos problemas, te aconsejo que acudas cuanto antes al veterinario. Generalmente, con unas medicinas en unos días estará recuperado.

Si, por el contrario, ves que es un comportamiento que tiene desde siempre o que es recurrente o que se repite ante determinadas situaciones, entonces puede que estemos hablando de un problema de falta de gestión emocional y elevados niveles de estrés. En tal caso, solucionarlo conlleva mucho más trabajo, tiempo y paciencia.

En este último caso, también es posible que lama compulsivamente por puro aburrimiento, por falta de estímulos. Esto se ve mucho en perros que viven en casas grandes con terreno, en las que no salen a pasear porque "ya tienen espacio para correr y hacer sus necesidades". Spoiler: es mentira, necesitan salir igualmente.

Los perros también utilizan el lamido como señal de calma ante otros perros y ante nosotros, los humanos. En su lenguaje, intentan decirnos que paremos, que ya tienen suficiente, que les apetece descansar. Es un "¡Déjame en paz!" en toda regla.

Pero, ¡Ojo! Que no siempre tiene por qué tratarse de una señal negativa, también es posible encontrar esta conducta en los peludos cuando quieren mostrar afecto o para llamar tu atención. 

© 2022 KDA Entrenadora Canina | Todos los derechos reservados
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar